Ir al contenido principal

Terapia de Digitopuntura


Historia
La digitopuntura es una técnica ancestral, a pesar de no tener registros históricos exactos acerca de su origen, se cree por pinturas encontradas , que su práctica comenzó en la India hace más de 5000 años, pero luego se extendió por el continente asiático y por parte del antiguo Egipto. En la obra más antigua de la medicina china, el Huangdi Neijing o Canon de la medicina interna, que fue compilado entre los años 500 y 300 A.C., ya se encuentran descritos los conocimientos básicos sobre los puntos de la digitopuntura. Los primeros hallazgos precisos corresponden a la dinastía Han, pero el ordenamiento y sistematización de las teorías recién aparece durante la dinastía Tang, entre los siglos VI y IX. En esa época también apareció un libro japonés titulado “Secretos de la digitopuntura y masajes” y su práctica se mantuvo hasta que durante la revolución comunista, todos estos conocimientos quedaron relegados para darle cabida a los conocimientos modernos que se basaban en los avances tecnológicos, hasta en la actualidad, que todas etas prácticas médicas y terapéuticas han vuelto a cobrar vigencia.  Se trata de una terapia natural y holística y se afirma que las primeras técnicas de aplicación de estos masajes curativos, se crearon y enseñaron a través de las escuelas taoístas. Es una técnica que consiste en ejercer presión en determinadas zonas específicas del cuerpo, denominadas puntos de digitopuntura, que se hallan entrelazados a través de los meridianos, que son canales de energía por los que fluye una corriente eléctrica con una determinada polaridad, ya sea negativa o positiva.
La digitopuntura lo que trabaja es justamente el equilibrio del estado eléctrico del cuerpo, buscando los sitios donde se encuentran los bloqueos que impiden la libre circulación de la energía y con suaves masajes, restablece esa circulación energética de manera natural, hasta equilibrarla.
Este tipo de terapia tiene un efecto terapéutico, por el hecho de restablecer el equilibrio energético, pero adicionalmente a este resultado, produce un estado de descanso en el cuerpo y en la mente, por lo que la persona recupera la sensación de bienestar que ha perdido. Al restablecerse el equilibrio en la circulación de la energía, todo el organismo se ve impactado positivamente, permitiendo que no solamente el cuerpo se recupere, sino que la mente se despeje, por lo que la sensación de descanso y tranquilidad son consecuencias directas de este tipo de masajes.
La terapia
Según la medicina tradicional china, el cuerpo humano contiene energía, esta se denomina chi o ki, es transportada por unos vasos conductores llamados meridianos que entrelazados entre si, conectan todos los órganos del cuerpo . En estos meridianos hay diferentes puntos, son como una especie de nódulos o bultos, en donde por diferentes razones puede quedar la energía bloqueada.
Utilizando la digitopuntura, una vez ubicada la zona en la que se encuentran los puntos, utilizando dedos o nudillos se ejerce presión  por  unos segundos sobre ellos, para restablecer de nuevo la circulación del chi a través del cuerpo, aliviando de esta manera distintas enfermedades o dolencias que afectan al paciente. 
Beneficios
Entre los principales efectos terapéuticos de la acupresión encontramos:
Eliminación de fatiga muscular y sensación de cansancio. Mejoramiento de la circulación. Relajación del sistema nervioso. Regulación del funcionamiento de órganos como hígado, estómago y corazón. Estimulación de los mecanismos de eliminación de desechos del organismo (actividad intestinal o de los riñones). Alivio del dolor, insomnio y estrés. Mejora del estado de ánimo en general.
Éstas son algunas de las dolencias que se tratan con la digitopuntura, pero no todas, existen muchísimas más afecciones que podrás tratar con esta fantástica técnica.  También se debe mencionar que las técnicas de acupresión no son indicadas para curar enfermedades contagiosas, infecciones, ulceraciones del sistema digestivo, leucemia, cáncer, infecciones de la piel o fiebre elevada después de una intervención quirúrgica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Masoterapia Holística

Masaje Holístico El masaje en general tiene una fantástica variedad de beneficios para la salud pero el masaje holístico, en particular, es capaz de crear una mejora significativa en todo el cuerpo debido a que abarca mente, cuerpo y espíritu. El masaje holístico también te da algunas herramientas para gestionar y mantener el estado de su salud, tales como la nutrición correcta. Si estas herramientas se utilizan adecuadamente, se pueden extender los beneficios del masaje para un período de tiempo más largo, lo que hace el masaje holístico perfecto no sólo como una herramienta de tratamiento, sino una herramienta de prevención. El objetivo del masaje holístico es trabajar sobre toda la persona y no sólo los síntomas físicos o problemas que pueda estar sintiendo. De este modo, el masaje holístico se centra también en factores externos como la psicología, la nutrición y el medio ambiente. El masaje holístico trata a cada persona de acuerdo a sus necesidades individuales, por lo que ...

Terapia Reiki

Origen del Reiki Mikao Usui nació en Agosto el día 15 de 1865 en el pueblo de Taniai cercano a Nagoya, Japón. Ingresó a la escuela Budista Tendai cerca del Monte Kurama a la edad de cuatro años. Viajó a Europa y China para continuar con su educación. Su currículum incluye medicina, psicología y religión.   A principios de 1920 hizo un retiro en las montañas Kurama de Kioto. Allí, en estado meditativo alcanzó el entendimiento (o iluminación) para reestructurar todos los conocimientos que había adquirido en sus viajes y canalizar energía universal. En este momento nace el reiki como técnica. Desde este instante hasta  su muerte en 1926,  Mikao Usui puso en práctica las nociones tanto filosóficas como curativas que había adquirido y creó en la ciudad de Tokio la Escuela del Sistema de Sanación Reiki Usui . Inició en sus enseñanzas al menos a dieciséis practicantes más, y trabajaron en esta asociación que funcionaba como hospital, donde se practicaba la sanación fí...